Gracias a Divina Cocina
![vinagretas-para-ensaladas vinagretas-para-ensaladas](http://www.divinacocina.es/wp-content/uploads/vinagretas-para-ensaladas.jpg)
César: 1 latita anchoas – un diente de ajo – 1 cucharadita mostaza estilo Dijón – 2 cucharadas zumo de limón – un huevo crudo – 3 cucharadas aceite de oliva – 1 cucharadita salsa Perrins – 3 cucharadas queso Parmesano rallado – 1/2 cucharadita azúcar. Mezclar todo en la batidora. Ensaladas verdes, ensaladas con huevo duro, con queso. Da nombre a la ensalada César.
Crema: 1. Aplastamos dos yemas de huevo duro con un tenedor. Añadimos sal, pimienta, 1 cucharadita de mostaza (mejor antigua), el aceite y un chorrito de vinagre. Mezclamos bien y vamos añadiendo poco a poco un vaso de nata líquida sin dejar de remover para que ligue como una mayonesa. Acompaña patatas cocidas y sustituye bien a la mayonesa. 2. Mezclamos 1 cucharadita de azúcar con un pellizco de sal y un poco de pimienta. Añadimos unas hojitas de hierbabuena o estragón picadas y disolvemos con un vasito de nata líquida batiendo bien hasta que espese un poco. Para ensaladas verdes.
Crema agria: 1 yogur natural (sin azúcar) – 1 cucharadita de mostaza (opcional) – 1 cucharadita de vodka – sal, pimienta – 1 cucharada sopera de eneldo picado – 1 cucharada de cebollino picado. Mezclamos bien todos los ingredientes. Para ensaladas de verduras, remolacha y ensaladas verdes.
Curry: 60 mililitros de aceite – 1 cucharada de vinagre – 1 cucharadita de curry en polvo – 5 cucharadas de yogur. Trabajar todos los ingredientes en la batidora hasta conseguir la consistencia de un puré. Para ensaladas verdes, ensaladillas y mezclas con frutas.
Frutos rojos: Preparamos una vinagreta tradicional (aceite, vinagre, sal y pimienta) y añadimos unas gotas de limón y una cucharada de mermelada de frutos rojos un poco licuada en el microondas unos segundos. Para ensaladas que lleven quesos, carnes como el pollo o embutidos (fiambres de pavo o pollo).
Mayonesa de anchoas: Trituramos muy bien 6 anchoas hasta convertirlas en puré. Mezclamos muy bien con 6 cucharadas de mayonesa clarita, un chorrito de vinagre y pimienta molida. Podemos añadir unas alcaparras picaditas. Pata tomates, ensaladas verdes y ensaladas con quesos.
Miel y mostaza: 1. Derretimos en el microondas una cucharada de miel hasta que se quede líquida. Mezclamos con 2 cucharaditas de mostaza (mejor antigua) y 2 cucharadas grandes de mayonesa y aligeramos con un poco de leche. 2. A un buen chorro de aceite de oliva añadimos la tercera parte de vinagre, un pellizco de sal, una cucharada de miel derretida al microondas y otra de mostaza (mejor antigua). Agitamos bien y podemos ligar con un chorro de nata líquida o leche. Es ideal en ensaladas verdes y en las que acompañan carnes como guarnición. Para ensaladas con pollo, con queso de cabra, tomates, ensaladas verdes.
Mostaza: 1. Puede prepararse mezclando una proporción de 2 cucharaditas de mostaza con 4 cucharadas grandes de mayonesa, o mezclando 2 cucharaditas de mostaza con 8 cucharadas de aceite de oliva, 3 de vinagre, 1 poco de sal, pimienta, perejil picado y una yema de huevo duro machacada. En ambos casos se pueden añadir pepinillos muy picados o alcaparras. 2. En un chorro de vinagre desleímos un pellizco de sal y pimienta. Añadimos una yema de huevo cruda y una cucharada de mostaza. Incorporamos un chorro de aceite de oliva y nata líquida y batimos bien para ligarla como una mayonesa. Ensaladas frescas, mezclas con queso, ensaladas con embutido y pepinillos.
Pepino y yogur: 1 trozo de pepino – Sal – Eneldo fresco picado – Pimentón – 1 yogur natural – 1 cucharada de vinagre blanco. Se pica muy menudo el pepino. Se sala y se deja en la nevera 30 min. Se mezclan el resto de los ingredientes y se llevan a la nevera también. Después se mezcla bien todo. Se le puede poner un poco de ajo en polvo o majado. Puede enriquecerse con mayonesa.Ensaladas de verduras o legumbres, mezclas de ensaladas verdes, ensaladas con queso, con pollo y tomates aliñados.
Tropical: Se prepara con una mayonesa suave y espesa, que aclaramos con jugo de piña o con zumo de manzana. Pueden picársele trocitos de la fruta. Añadimos un chorrito de ketchup fuerte y otro de algún licor (coñac, vodka…)Acompaña las ensaladas que llevan fruta, sobre todo las de pollo, fiambre, arroz o pasta.
Roquefort (para ensaladas frescas y verdes, endibias, con frutos secos)
- Llevamos al microondas un trozo de roquefort (125 gr) con un poco de leche y 2 ó 3 quesitos tipo Caserío, a potencia media, un par de minutos. Lo sacamos, aplastamos bien con un tenedor y vamos añadiendo más leche hasta que quede cremoso. Lo mezclamos con unas cucharadas de mayonesa. Mejor que quede clarito, porque al enfriarse espesa.
- Montamos 200 ml de nata sin azúcar y lo mezclamos con 100 gr de roquefort derretido en el microondas y que hemos dejado enfriar, con cuidado para que la nata no baje. La salsa queda más espesa, ideal para ensaladas de endivias o palmitos.
- Mezclamos roquefort derretido con unas cucharadas de mayonesa clarita hasta que alcance la consistencia que deseemos (100 gr de roquefort para 2 cucharadas de mayonesa). Esta salsa es menos fuerte y perfecta para ensaladas verdes.
Salsa rosa: Mezclamos bien 3 cucharadas de mayonesa con 1 de ketchup, 1/2 cucharadita de azúcar y un chorrito de coñac. Podemos añadir también un chorrito de zumo de frutas (naranja o manzana) si es para acompañar alguna ensalada que lleve fruta. Con gambas y otros mariscos, ensaladas frescas.
Vinagretas (para todo tipo de ensaladas, de arroz, de pollo, de fiambre, verdes…):
- La básica (3 partes de aceite, 1 de vinagre y sal) la podemos enriquecer con cebollino, cebolleta, ajo, tomate, pimiento verde, pimiento rojo o hierbas (perejil, orégano, sésamo, cilantro…) muy picaditos.
- Otra variante es añadirle clara de huevo duro muy picadita y desleír las yemas cocidas con el aliño, al que también podemos poner un poco de mostaza fuerte. Esta salsa es perfecta para acompañar puerros o espárragos cocidos.
- Las ensaladas verdes, y las que llevan tomate crudo, resultan muy bien añadiendo a la vinagreta un poco de queso rallado.
Vinagreta de anchoas: Machacamos en el mortero yemas de huevos duros con anchoas (una anchoa por cada yema). Las claras las picamos muy menuditas. Vamos añadiendo un chorrito de aceite de oliva y mezclando bien y, finalmente, unas gotas de vinagre. Lo mezclamos todo con las claras y aliñamos ensaladas de pescados cocidos o al vapor y ensaladas verdes.
Vinagreta de soja: 1 parte de aceite de oliva virgen extra, 1 parte de salsa de soja, 1 parte de agua y 1/2 de aceto balsámico. Añadimos semillas de sésamo y, si nos gusta, jengibre molido. Para ensaladas de arroz, de pollo, verdes…
Yogur: Mezclamos 1 yogur natural entero con el zumo de 1/2 limón, sal, pimienta y aceite de oliva, y un puñado de eneldo. Batimos bien y podemos aligerar con nata líquida o mayonesa clarita. En general, las ensaladas que se aliñan con mayonesa podemos aligerarlas mezclando la mayonesa con un yogur natural (puede ser desnatado) y algunas hierbas (estragón, eneldo, cebollino, perejil, ajo molido…). Se puede incorporar una cucharadita de mostaza. Ensaladas de verduras o legumbres, mezclas de ensaladas verdes, ensaladas con queso, con pollo y tomates aliñados.
FUENTE: http://www.divinacocina.es/alinos-y-vinagretas-para-ensaladas/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario