Mostrando las entradas con la etiqueta ARTICULOS DE INTERÈS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ARTICULOS DE INTERÈS. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

Cómo ser una triunfadora: 11 consejos letra por letra

Cómo ser una triunfadora Cómo ser una triunfadora: 11 consejos letra por letra

Ya sea en el trabajo, en el amor, en la familia o en las amistades, todas queremos triunfar. ¿ Cómo ser una triunfadora ? En primer lugar, debemos definir lo que significa para nosotras la palabra triunfo. Para algunas personas consiste en alcanzar altas metas, como obtener un puesto de trabajo importante, ser líder en su grupo de amigos, triunfar con los hombres, obtener un premio o, incluso, alcanzar la fama. Para otras, el triunfo se basa en conseguir simplemente la felicidad, con sencillos pero grandes logros.
Sea cual sea tu definición de triunfo, aquí van algunos consejos para reflexionar sobre cómo ser una triunfadora.
T de tenacidad. La suerte puede desempeñar un papel importante, no lo vamos a negar. Pero con tenacidad tienes muchas más probabilidades de conseguir lo que deseas. ¿Quieres conseguir el trabajo con el que sueñas? Fórmate, invierte tiempo en buscar información, no dejes de intentar buscar lo que deseas. El mejor ejemplo de tenacidad lo vemos en los deportistas de élite, trabajando con tenacidad. Una medalla de oro tiene tras de sí horas y horas de entrenamiento.
R de recursos: Las personas triunfadoras cuentan con recursos psicológicos para caer y levantarse, para auto superarse tras la adversidad. ¿Han fracasado en un sueño? Buscan otro. ¿Les han dicho que no valen? No se dejan infravalorar y persisten. Son personas capaces de ver el vaso medio lleno en lugar de verlo medio vacío. Y, sobre todo, son capaces de ver oportunidades donde otros verían dificultades, se centran en lo que son capaces de hacer para lograr lo que desean y no en lo que son incapaces de conseguir. Explotan sus virtudes, aunque no sean perfectos. Como ejemplo, ¿sabías que conocidos escritoras, actrices o cantantes fueron rechazadas en su momento? Si no hubiesen contado con los recursos psicológicos para auto superarse, si hubiesen abandonado, no serían quienes son.
I de iniciativa: Hay que dar rienda suelta a tu creatividad, buscar nuevos caminos o nuevas formas de conseguir lo que deseas, innovar, ser diferentes. Y, en muchas ocasiones, tomar la iniciativa. ¿Por qué no enviar tu currículum en una forma creativa a esa empresa en la que quieres trabajar y en la que no te han respondido? O tomar la iniciativa de emprender, de crear tu propio negocio basándote en tus habilidades y talentos o en ideas que a nadie se le han ocurrido.
U de única: Si te fijas en las personas triunfadoras, te darás cuenta de que no hay dos iguales. La unicidad, la cualidad de ser una persona única, con sus virtudes y defectos, con diferentes personalidades, con sus talentos… No necesitan intentar ser lo que no son, no imitan, son inimitables, (aunque muchas veces intenten imitarlas).
N de NO. Probablemente te sorprenda este consejo. Hay que ser optimistas, rendir culto a la vida, no desaprovechar oportunidades… Pero también has de ser fiel a ti misma. En el camino hacia el triunfo pueden surgir muchos cantos de sirena, alabanzas, falsas promesas o personas que intenten cambiarte o convencerte para que consigas lo que te has propuesto “a su modo”.  Personas que no estarán ahí en situaciones adversas o que pueden pedirte algo a cambio (a saber qué…) Hay que decir SÍ a lo bueno, pero no a costa de tus valores ni de tu dignidad, hay que hacer caso a la intuición. El triunfo, en estos casos, o bien es efímero o bien se paga con la soledad.
F de felicidad. Primero, aprende a ser feliz con lo que tienes e identifica lo que te haría feliz. Una verdadera triunfadora no es aquella que consigue lo que los demás esperan de ella o lo que la sociedad considera “envidiable”. Una persona triunfadora es aquella que sabe lo que le hará feliz, ya se trata de algo sencillo o algo más difícil. ¡Cuántas veces vemos personas que, aparentemente, han triunfado, sacrificando su felicidad familiar o no valorando lo que tenían, hasta que lo pierden!
A de auto convencimiento:  ¿Quieres saber cómo ser una triunfadora? Convenciéndote a ti misma de que YA lo eres. Normalmente, observamos el triunfo como un camino a recorrer de tal modo que, hasta que no consigamos lo que deseamos, no nos consideraremos triunfadoras. ¿Sabes lo que ocurrirá después de conseguirlo? Que nuevamente comenzará el ciclo. Si ya te consideras una triunfadora, mentalmente tienes todos los recursos necesarios para conseguir tus metas, sean cuales sean. De acuerdo, quizá no las hayas alcanzado aún, pero lo más seguro es que  lleguen, porque estás irradiando éxito. ¿Y quién se resiste a eso? Ya sea en una entrevista laboral o en el amor… ¿Por qué muchas mujeres consiguen un amor envidiable? Porque saben que lo van a conseguir.¿O por qué mujeres no especialmente agraciadas consiguen seducir a muchos hombres? Porque se ven arrebatadoras. La imagen que tienen de si mismas no es la que les devuelve el espejo sino la que sienten.
D de Dinámica: Las personas triunfadoras son personas dinámicas, activas y emprendedoras. No ven las oportunidades pasar, las aprovechan. No esperan sentadas a que el destino les traiga a casa el éxito, no dejan para mañana lo que pueden hacer hoy, postergando sus iniciativas por miedo, comodidad o por falta de confianza. Y, hablando de miedo, los triunfadores no tienen miedo a emprender nuevas aventuras: Cambio de estudios, crear una empresa, buscar el trabajo que realmente les gusta, decirle a una persona lo que sientes…



dale me gusta y recibe nuestras publicaciones gratis!!!



O de observadora: Fíjate en las personas que triunfan de verdad, las que tienen el éxito merecido (sí, hay también personas a las que el éxito les viene grande). Recalcamos éxito merecido. ¿Cuáles son las características que les definen? ¿Se muestran tal y como son, trabajan duro, son constantes, tienen confianza en si mismos?
R de responsabilidad: ¿Sabías que hay personas que tienen miedo al éxito? ¿Sabes por qué? Porque temen las responsabilidades que el triunfo conlleva. Si se trata de un puesto de trabajo con el que siempre han soñado, temen tener que asumir responsabilidades. Si se trata de convertirse en una afamada actriz o escritora, por poner unos ejemplos, temen la responsabilidad que acarrea la fama. Y muchas mujeres que se quejan de no encontrar el amor ¿no será que inconscientemente, quizá temen encontrarlo porque lo interpretan como una responsabilidad que les sacará de una situación cómoda, infeliz, pero cómoda?
A de apasionada. Las personas que consiguen triunfar, son personas apasionadas. Apasionadas por su vocación, por sus proyectos, por aquello que les hace felices, por cómo son. Sea cual sea su profesión, la carrera que estudien, sus habilidades, su talento, sus sueños, su físico. Las personas más admiradas por su entorno, las que son muy queridas, sienten pasión por relacionarse y dan lo mejor de si mismos. Las que sienten pasión por su verdadera vocación, no conceden importancia al dinero, son triunfadores porque son realmente buenos en lo que hacen o, quizá,  de los mejores en su profesión. Quienes se mueven por la pasión y no por el interés o por lo que está “estipulado” triunfan de una u otra manera, en diversos terrenos. Y esa pasión no sólo les proporciona éxito, les hace ser admiradas, queridas, incluso atractivas.
 ¿Cómo defines el éxito o triunfo? ¿Qué cualidades crees que son necesarias si alguien te pregunta cómo ser una triunfadora ?
FUENTE:  http://www.revistafeminity.com/como-ser-una-triunfadora/

sábado, 29 de noviembre de 2014

Por qué es importante el reciclaje de plástico?


Reciclar botellas de plástico es muy bueno para la conservación del medio ambiente. Todos tenemos en nuestra mano la posibilidad de hacerlo, el algo que deberíamos convertir en un hábito para ayudar un poco a cuidar nuestro planeta. Las botellas de plástico son después de las de vidrio las que mas tiempo tardan en degradarse, tardan entre 100 y 1000 años dependiendo del tamaño y el tipo de plástico.
 

si reciclamos el plástico estamos contribuyendo con el medio ambiente, haremos que las industrias no tengan que producir más químicos que contaminan el aire y destruyan, poco a poco, la capa de ozono. El plástico es un material que tarda muchos años en desintegrarse y perjudica mucho la atmosfera del planeta. El plástico está hecho de petróleo y de carbón que no se disuelven.
 

A nivel mundial se utiliza muchísimo plástico. Según un reportaje de The Guardian el país que lidera el reciclaje de plásticos es Japón, se recicla el 77%. Reino Unido recicla solo la mitad de esa cifra y USA solo el 20%. Las cifras son bastante malas y desalentadoras. Así que deberíamos ponernos manos a la obra desde ahora mismo.
 


¿Qué podemos reciclar?
 

Botellas de agua, de refrescos, de bebidas deportivas, botellas de zumos, suavizante, limpiadores varios para el hogar, etc.
 

¿Cómo debemos reciclar?
 

Cuando cojas una botella primero vacía el envase. No lo tapes, aplástalo con el pie y deposítalo en el contenedor de tu barrio, colegio o trabajo.
 

Podemos ser más activos al reciclar botellas si no solo reciclamos las botellas que utilicemos nosotros. Podemos también reciclar botellas de plástico cuando salgamos y nos encontremos con ellas, en la playas, parques, centros deportivos y cualquier lugar en el que las veamos y nadie se haya ocupado de ellas.

FUENTE:  http://www.ecologiablog.com/post/11201/por-que-es-importante-el-reciclaje-de-plastico

sábado, 15 de noviembre de 2014

SNOOPY



Cómo no tener en la memoria estos preciosos dibujos animados!!





Recuerdas estas imágenes?


























TRADICIONES DE FIN DE AÑO






Lentejas en Italia

“Si quieres las tomas y si no las dejas”. ¿Sabes a qué nos referimos? ¡Efectivamente! Estamos hablando de las lentejas, símbolo de la riqueza y plato típico durante la noche de Fin de Año en Italia.
Las tradiciones de Fin de Año más sorprendentes del mundo

A romper platos en Dinamarca

Más sorprendente es la costumbre que tienen los daneses para dar la bienvenida al nuevo año: romper los platos tras la cena de Noche vieja. Antiguamente, y todavía en algunas zonas, la vajilla se estampaba contra la puerta de los seres queridos para mostrar el cariño y buenos presagios. Otra costumbre es la de saltar desde lo alto de una silla a las doce en punto.

Besos en Estados Unidos

Más románticos son en Estados Unidos, donde celebran la Noche vieja con un beso justo a la medianoche. De hecho, los estadounidenses creen que no dar un beso justo después de las doce de la última noche del año asegura 365 días de soledad.
Las tradiciones de Fin de Año más sorprendentes del mundo

Lunares en Filipinas

Por último vamos a hablar de la tradición filipina, que consiste en vestir con ropa de lunares durante la última noche del año. Y es que en Filipinas se asocian los topos con las monedas debido a su forma circular. No importa la prenda que sea, pero es preferible que leve un bolsillo, donde deben meterse algunas monedas que deben hacerse sonar cuando el reloj anuncie la medianoche.